GÉNEROS LITERARIOS Y OBRAS
Pardo Bazán fue una escritora que comenzó desde muy temprana edad. Escribió sus primeros versos a los ocho años; y a los quince, en 1866, publicó su primer cuento. Es una autora polifacética y con una amplia producción. Escribió poesía, teatro, ensayos, libros de viajes, cuentos y novelas.
También destacan sus ensayos sobre teoría literaria (La cuestión palpitante, 1882), en los que trata la integración de los movimientos filosóficos de su momento en la creación artística.
Entre sus numerosas novelas sobresalen dos, Los pazos de Ulloa (1886) y La madre naturaleza(1887). Ambas novelas tienen lugar en su tierra nativa, Galicia, y representan uno de los mejores ejemplos del naturalismo en la literatura española, y en ellas prevalece un fondo determinista, que se acentúa todavía más en novelas posteriores como Insolación (1889). Estas obras tuvieron gran repercusión y se tradujeron rápidamente a los principales idiomas europeos.
Con todo lo importante de su obra ensayística y del impacto de sus novelas, Emilia Pardo Bazán destaca en las letras españolas por el número y calidad de sus cuentos, publicados originalmente en periódicos y revistas españolas y americanas (los críticos han recogido ya más de 600 cuentos suyos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario