ESTILO:
En sus obras podemos observar un gran dominio estilístico, puesto que logra pasar de un estilo formal y culto a un registro vulgar y coloquial, de forma convincente y precisa. El estilo culto se puede comprender sin excesiva dificultad, lo que le da a la narración un valor ambiental y comunicativo imprescindible. El uso de un lenguaje coloquial hace que sea más fácil trasmitir la realidad de manera objetiva, que era lo que se intentaba conseguir con el naturalismo, demostrando el gran conocimiento que posee la autora en ambos lenguajes. En cuanto a las descripciones, cabe destacar el uso de adjetivos calificativos cargados de significado en las
descripciones físicas de los personajes, lo que facilita a los lectores crear imágenes sobre los personajes. Con ésta técnica tan visual, Emilia Pardo Bazán ha logrado reducir las descripciones
a su base, eliminando estructuras excesivamente complicadas, quizá más propias del realismo, que sólo lograrían provocar cansancio al lector. Además, en sus obras podemos encontrar un gran número de galleguismos.
Emilia Pardo Bazán es la primera gran periodista española. El echo de que hiciese todas las obras siendo mujer, sin renunciar a su condición, hizo que fuese un ejemplo para muchos españoles de
lo que significaba la igualdad de los sexos en libertad.
SOY KAKO.HE SACADO EL 100%
ResponderEliminarEl hecho es con hache de hijoputa.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIllo musha grasia ke ma alludao con el trabao que me mando mi maestra enga pixa musha grazia
ResponderEliminarsoy tu maestra y ere un payazo de poka klaze t via a zuspender tor curso inutil q te parece a arkanje de lom enano q ere emano <3
Eliminarpisza te viene a echar uno kanutillo pa qui abago
Eliminarsalduoz tu putas madre
Me kago en toh loh muertoh de la birgen. Llo aki vuscando argo partrabaho de lengua y los joputah etos no asen mah ke tockah lo cohones
ResponderEliminar